PLATAFORMAS TURÍSTICAS: GOBERNANZA E INTELIGENCIA TERRITORIAL Y ACTIVACIÓN SUBNODO PID PROVINCIA DE CÁCERES

ÁREA:  Desarrollo sostenible y Turismo

DIR3:  LA0002785 - Turismo

UGEP:   

 

Enlace web:

Objetivos ODS:
No items found

El presente proyecto se enmarca en la inversión 2, del componente 14 ( Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico) y en concreto en el proyecto 1, “Plan de Transformación digital de Destinos Turísticos” y está vinculada al cumplimiento del HAD “ Incorporación de fuentes de datos relevantes al Sistema de Inteligencia Turística” en al anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo relativa aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resilencia en España.

El mismo se encuentra regulado en virtud de la Orden ITU/1423/2023, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el despliegue de plataformas Tecnológicas y soluciones digitales en los destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes y se procede a la convocatoria anticipada del año 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objetivo del proyecto:

Disponer de un potente sistema de generación de inteligencia turística en la provincia de Cáceres que permita mejorar la Gobernanza y dote de herramientas de medición y apoyo a la toma de decisiones por parte de los gestores; y que refuerce la tarea de promoción digital de nuevos productos turísticos emergentes alineados con los casos de usos de Segittur.

La propuesta que se plantea se resume en:

  1. Crear la vertical de turismo en la plataforma de territorio inteligente de la provincia de Cáceres.
  2. Mejorar la dotación digital de determinados espacios públicos turísticos.
  3. Crear una capa digital de información turística profundizando en las playas, cultura y patrimonio.
  4. Capturar nuevos datos sobre el comportamiento turístico y avanzar hacia su uso como activo para la gestión del turismo para todos los agentes del sector.
  5. Medir y gestionar el impacto derivado de la actividad turística, incorporando la sostenibilidad al proyecto en su triple dimensión.
  6. Desarrollar análisis específicos de impacto económico, ciclo de viaje del turista, impacto de eventos y flujos turísticos.
  7. Preparar la Diputación de Cáceres como proveedor y consumidor de datos en el espacio de datos industrial del turismo.
  8. Adecuar los modelos de datos de la Diputación de Cáceres a la Ontología del Turismo de SEGITTUR.
  9. Desarrollar los conectores API que permitan el envío y recepción de datos de la plataforma provincial en el nodo central de la PID (interoperabilidad)

En atención a los objetivos relacionados con el Subnodo PID Provincial son los siguientes:

  1. Aumentar el alcance de digitalización de destinos que persigue la iniciativa nacional PID.
  2. Reducir la complejidad de la dotación de infraestructuras e interoperabilidad con el nodo central para los destinos de la provincia con una madurez digital incipiente.
  3. Acelerar los tiempos de adopción digital de estos destinos dotándolos de módulos comunes a través del Subnodo territorial.
  4. Disponer de una herramienta de monitorización de la madurez digital de Destinos turísticos de la provincia.

INVERSIÓN: 1.905.500,00 €

MARCO: Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

ORGANO CONCEDENTE: Secretaría de Estado de Turismo.

ÁREA DE DIPUTACIÓN RESPONSABLE: Desarrollo Sostenible y Turismo.